¿Quién dijo que Nunca MAIS había muerto?

Sin embargo, una vez que los incendios han acabado y no se necesita más trabajo de voluntariado, la Plataforma ha resurgido con más fuerza que nunca (de hecho, mal que le pese a muchos, han estado aguardando en fase latente). Y de nuevo, vuelven a exigir responsabilidades ante la barbarie: Nunca Mais, ha vuelto:
Noticia completa aquí
![]()
21/08/2006
20.000 manifestantes en Santiago, según la policia local
Nunca Mais exige un cambio de política forestal contra el terrorismo incendiario
F. N.
Unos 20.000 gallegos, según la Policía Local, 40.000, según los convocantes, participaron hoy en Santiago de Compostela en la manifestación contra el terrorismo incendiario al grito de 'Lumes Nunca Máis'. Ha sido la reaparición en la calle de la plataforma cívica que se generó en Galicia tras el desastre del petrolero Prestige.
Al término de la manifestación en la, Plaza da Quintana, la cantante Uxía Senlle, vocal la Plataforma Nunca Máis leyó el manifiesto en el que se pidió un cambio en las políticas forestales para “parar el terrorismo incendiario”.
Nunca Máis entiende que es “necesaria una respuesta contundente por parte de la sociedad gallega” ya que “el fuego no es algo nuevo” para Galicia. Para la plataforma, según el manifiesto leído ayer en Santiago, la movilización tiene tres objetivos básicos: mostrar que la sociedad gallega “no ampara sino que rechaza, repudia y combate las prácticas de terrorismo incendiario”; expresar la solidaridad del colectivo con la gente que sufrió la “barbarie”; y concienciar a la sociedad sobre la necesidad de un cambio de rumbo en las políticas de montes.Comisión parlamentaria
¿Quién?
Nunca Máis exige la creación de una Comisión parlamentaria en el Parlamento de Galicia “con la mayor brevedad posible” y que los gobernantes ofrezcan soluciones “más allá de la confrontación partidista”.
Apoyo del PSdeG y del BNG
Entre los asistentes a la manifestación se encontraban algunos representantes políticos como el secretario de organización del PSdeG, Ricardo Varela; el coordinador ejecutivo del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Jorquera; el portavoz del grupo parlamentario del PSdeG, Ismael Rego, y su homólogo del BNG, Carlos Aymerich.
Los participantes en esta movilización portaron numerosas banderas y pegatinas de Nunca Máis y gritaron diversas consignas, entre las que destacaron 'lumes Nunca Máis', 'Partido Popular, terrorismo ambiental' y '¿A quien beneficia que arda Galicia?'.
No se ha dicho nada nuevo, sino que ha recordado lo que nunca debemos olvidar. Realmente, la función de la plataforma, ha sido siempre la de reivindicar, exigir responsabilidades y prolongar el recuerdo de la tragedia (para no olvidar, y que se pongan medios para no volver a repetirse).
Dicho queda, me parece estupendo que el PSOE-PSdG y el BNG apoyen la plataforma. Ahora deben cumplir la segunda parte: actuar en consecuencia y poner todos los medios necesarios para que tragedias de este alcance no vuelvan a suceder). En su mano está actuar: tienen los medios y tienen el dinero para hacerlo, que nos muestren a todos que Otra Galicia es posible.
1 Personas que no se callaron:
¿donde está nunca mais ahora?, se preguntaban ofendidos durante el incendio. Sin embargo cuando se manifiestan de nuevo llueven críticas sobre ellos. Asi son estos chicos del PP,nunca están conformes. Supongo que no les ha dado tiempo a montar una plataforma propia para quejarse.
Un saludo
By
Jesús, at 7:50 p. m.
Publicar un comentario
<< Home