Telefónica se suma a la lucha contra el P2P


Ahora no sólo la $GAE (ladrones) realiza una lucha sin cuartel contra el P2P, sino que Timofónica se presta a cobrar más a quien use programas P2P. Paga, y no rechistes.
Para ello alegan que los programas P2P acarrean un coste excesivo sobre sus líneas, que les quita márgenes de negocio.... pero ¡Ladrones!¿Qué márgenes vais a perder si os estáis forrando a nuestra costa?. Cuarenta Euros por un
A diferencia de la $GAE no quieren prohibir la descarga, sino sacar más tajada. No les

Lo malo de este globo sonda es que si va hacia adelante, es de recibo que el resto de compañías de telecomunicaciones harían lo mismo. Y no esperemos que el Gobierno se mueva, está demasiado ocupado con la Ley que extiende al canon a varios soportes digitales más.
Si esto se lleva a cabo, no lo dudaré ni un momento: ¡Daré de baja mi ADSL!. Para leer correo y ver las noticias me sobra con la línea de 56kbps de toda la vida. Espero que el resto de los usuarios de Timofónica se presten a hacer lo mismo. QUE NADIE LO DUDE, LA AVARICIA, LES ROMPERÁ LA SACA.
Y sin más, dejo unos enlaces a la noticia
Noticiasdot
HispaMP3
Elotrolado
Sr. Linares: ¡Os vais a quedar sin un puñetero cliente! ¡No sabéis lo que habéis acabado de hacer!¿QUERÉIS GUERRA? ¡LA TENDRÉIS!Telefónica estudia cobrar por el uso de redes P2P.
El rápido crecimiento del intercambio de contenidos en los servicios de banda ancha en España está obligando a la segunda mayor compañía de telecomunicaciones de Europa a decidir si cobra por los servicios que ahora son gratuitos o limita su uso.
(Reuters) Julio Linares, jefe de estrategia en Telefónica, dijo que los intercambios de archivos muy grandes, como audio y vídeo, "pesa muchísimo en la red".
"Hasta ahora, ha funcionado porque el aumento en demanda
de banda ancha (y los ingresos derivados de tal) han ido absorbiendo los costes asociados", dijo a los periodistas.
"Mientras (las descargas de) vídeo continúen creciendo, tensiona tus costes y tensiona tu inversión. O lo cobras, o lo limitas", agregó.
Linares, que tras 37 años en Telefónica fue ascendido a principios de este año y está considerado como el número dos del presidente César Alierta, dijo que era el momento de abrir un debate sobre el asunto entre los proveedores de servicios de telecomunicaciones españoles.
Telefónica, que es la segunda por capitalización en Europa por detrás de Vodafone, dice que el 15 por ciento de los clientes de banda ancha ocupan más del 70 por ciento del tráfico de Internet español debido a intercambios pesados.
El tráfico de comunicaciones en España, incluyendo los servicios fijos, móviles y de Internet, ha aumentado 15 veces entre 2000 y 2005 y la penetración en el mercado móvil está ahora completa, de acuerdo con Telefónica.
En una presentación, Linares dijo que las compañías tienen que responder rápido mientras cambian la velocidad y la capacidad de las demandas y los servicios de telecomunicaciones anticuados como los de voz están disponibles de forma gratuita.
"El cliente ha cambiado enormemente (...) usa diversas plataformas a la vez (...) es creador y productor de contenidos", dijo Linares en una conferencia de telecomunicaciones.
"Es mucho más activo, mucho más selectivo y mucho más participativo (...) es un cambio espectacular".
Etiquetas: Internet, P2P, Telefónica
4 Personas que no se callaron:
¡Vaya panda!.
Yo uso jazztel y no te voy a contar mis penas, que son muchas.
De todas formas no creo que logren su objetivo
By
Jesús, at 3:31 p. m.
Los 'telefónicos' son unos cabrones, si realmente existiera un tribunal de la competencia justo en Europa o España, sus practicas estarían prohibidas.
By
Ruby Marmolejo, at 7:39 p. m.
Efectivamente, jesús, lo más probable es que no lo consigan. Pero si no hay una clara oposición frontal por parte de su clientela, puede ser que sigan tirando adelante (y ya he visto algunos foreros de bandaancha.st, por ejemplo, defendiendo la medida).
By
Piedra de Oscuridad, at 12:17 a. m.
Ay ruby... eso es como pedir que la CMT cumpla su cometido, en vez de mirar hacia otro lado. Las telecos campan a sus anchas y se ríen de las denuncias que reciben por parte de las instituciones (en los pocos casos que las reciben). Y mientras tanto, la última ley aprobada por el Gobierno Socialista se la pasan a la torera...
By
Piedra de Oscuridad, at 1:10 a. m.
Publicar un comentario
<< Home