Siguen destrozando mi querida castilla (y III)

La denuncia de un vecino cuyo terreno no fue recalificado con el pelotazo de El Paloma, ha desembocado en la salida a la luz de uno de los mayores pelotazos de la historia de España -en este caso, con perjuicios para el patrimonio público-. Otro caso más que añadir a la ya enorme cuenta del PP. Un fantástico artículo, analiza el tema en profundidad en El País (enlace aquí).
Todos vemos con enorme preocupación la tala del pinar. Y los propios vecinos también, como no podía ser de otra manera. Una de las muestras, es el comienzo de la realización de concentraciones y manifestaciones de repulsa hacia los corruptos planes urbanísticos y anti-ecológicos de su alcalde:
Casi mil personas se manifiestan en defensa del pinar de Las NavasReclaman que se cumpla la sentencia judicial que ordena la paralización de la tala de árboles. Los manifestantes exigen que se paralice el proyecto de la urbanización y el campo de golf
Alrededor de un millar de manifestantes, según la organización, y 300, según fuentes de la Policía Local, se concentraron ayer en la plaza del Cristo de Las Navas del Marqués (Ávila), un municipio de 5.500 habitantes, para mostrar su rechazo a la tala de pinos realizada en este municipio para construir la urbanización Ciudad del Golf , a la que también se oponen por considerar que atenta contra la mayor riqueza y el «principal activo» de la localidad, sus pinares.
«Sí a las cigüeñas, no a los sinvergüenzas», «alcalde, sal de los bares y ve a los pinares», «no a las talas», «Las Navas no es Marbella», «mira mis manos, nosotros no talamos» y «promotores, depredadores» fueron algunas de las consignas coreadas [...] En la cabeza de la manifestación se encontraba una gran pancarta con la frase « No más talas. Desarrollo sostenible» , a la que seguían carteles con mensajes como «No a la tala, no a la especulación urbanística», «Menos urbanizar y más proteger», «Paradlo hasta que sea legal» o «No al urbanismo especulador».
Los asistentes también lucieron en la ropa pegatinas en las que, impreso sobre una fotografía de los pinos marcados con cruces para la tala, se leía el lema «No a la tala». Otros eligieron lemas como «Salvemos los bosques». Un grupo de jóvenes naveros llevaban puestas camisetas en las que aparecía la frase «Ciudad del Golfo». [...]
Fuente: Diario de León
Más informaicón: León digital, Diario Sur, Ávila digital

Al margen de lo vergonzoso de este último caso de terrorismo ecológico a manos del PP, hay que circunscribirlo en una visión mucho más global: la cercanía a Madrid. El hecho es que todos los bosques del sur de mi Castilla, poco a poco van desapareciendo, unos por tala y otros por incendio, para dar lugar a urbanizaciones (que luego son vendidas fácilmente como segunda residencia por su cercanía a Madrid). No hay más que hacer un poco de memoria para recordar un informe del pasado año de Ecologistas en acción (nótese la gran visión de futuro de estas gentes) donde ya daban la voz de alarma acerca de la deforestación del Sur de Castilla con el fin único de la especulación de terrenos.
Aunque al fin se consiga parar toda esta locura en Navas del Marqués, se habrá ganado sólo una de las muchas batallas contra la especulación. Los mismos que hablan de la Unidad de España y de la Ruptura de España, son los mismos que, utilizando una enorme hipocresía, están rompiendo Castilla, quemándola y vendiéndo por parcelas terreno que siempre fue de uso público.
A mi modo de ver, sólo hay tres modos de frenar esta locura que no sólo afecta a Castilla, sino también a Galicia, Valencia, Madrid... y estos serían:
- El estallido definitivo de la burbuja inmobiliaria. La cultura del Pelotazo dejaría de ser rentable, respetando de la quema bastantes bosques en Galicia y Castilla. Además, como efecto colateral, en las ciudades un gran núcleo poblacional podría volver a tener acceso a la vivienda (sin hipotecarse hasta los 85 años).
- La acción organizada contra el terrorismo constructor. Tan sencillo como boicotear la compra de inmuebles edificados sobre bosques quemados y/o talados.
- Mano dura desde las instituciones. Tan sencillo como una lucha sin tregua contra la corrupción desde el Gobierno Central y El poder Judicial. Un endurecimiento de penas no es suficiente: lo que realmente se necesita es la no permisividad de este tipo de eventos, llegando a la Suspensión/Disolución de Ayuntamientos, Retirada de competencias urbanísticas.... si es necesario (como ejemplo, el caso de Navas del Marqués).
En resumen, que detrás de todo este trágico suceso que llevo una semana comentando, se esconde una enorme lacra, excesivamente extendida y que recibe el beneplácito de todas las instituciones (entre ellas, el sonrojante silencio del gobierno). Su nombre es corrupción urbanística.
Etiquetas: Caciquismo, Corrupción, ecología, Golf, Navas del Marqués, Pinar, PP
0 Personas que no se callaron:
Publicar un comentario
<< Home