Elecciones Cataluña: Ya hay nuevo gobierno

No ha pasado ni una semana desde que se escrutase el 100% del voto catalán a la Generalitat para recibir la noticia de quiénes formarán el nuevo gobierno.
Las negociaciones han ido a un ritmo más que vertiginoso. En un primer momento, Mas, intentando salvar el pellejo propio y de paso el de CIU intentó pactar un govern de sociovergencia. De hecho, su lider reveló que su prioridad era pactar con el PSC.
Sin embargo, un Montilla con la cabeza bastante bien amueblada, y viendo la posibilidad de formar un gobierno de izquierdas, declinó la invitación a formar un gobierno con la derecha. En este momento comienza el sinvivir para el gobierno de Madrid, que ve peligrar el apoyo parlamentario de CIU a Zapatero en el Congreso.
Más tarde, fue el turno de Carod Rovira. De nuevo, Mas intenta salvar los muebles mediante un pacto que le devuelva la Generalitat a él y su partido. Desde un principio el futuro se tornaba incierto, pero un indefinido Carod se dejaba querer por la derecha catalana, comprobando hasta dónde eran capaces de llegar. Finalmente, y ante la falta de acuerdo con su última opción (ERC), CIU vuelve a quedarse en la oposición.
Y no hace demasiadas horas, ha salido a la luz el pacto de repartición de poderes/carteras, que recuerda ligeramente al que ya hubiese hace 3 años con el Tripartito I.
Este nuevo gobierno, aparte de ser bastante más estable que su precedente (tanto por estar ya aprobado el Estatut, como por el aprendizaje de errores del pasado) traerá más de un quebradero de cabeza a Madrid. De hecho, desde allí nunca se ha visto el Tripartito con buenos ojos, pero se ha acatado como un mal inevitable. La jugada le ha salido mal a Zapatero, en cuyos planes no entraba que su hombre de confianza impuesto como candidato, decidiese por sí mismo con quién pactar, escogiendo así el mejor gobierno posible para Cataluña.
Como efecto colateral, CIU va a dejar de apoyar al Gobierno Socialista en el Congreso. Se ha perdido un posible aliado (realmente nunca lo fue), pero se ha vuelto a ganar a ERC, lo que permite un intercambio de gobernabilidad, quedando así el Gobierno de nuevo respaldado por mayoría parlamentaria para sacar adelante sus propuestas. A cambio de todo esto, se consigue abrir en CIU una auténtica crisis derivada de la imposibilidad de Mas para formar Gobierno aun siendo el ganador desde que recibió las llaves del partido de mano de Pujol. Posiblemente se salde con la caíde de Mas y Durán i Lleida, lo que imposibilite a CIU sacar unos buenos resultados en las próximas Generales y en las autonómicas de dentro de 4 años. En otras palabras, se le acaba de dar una estocada fatal.
Etiquetas: Cataluña, Elecciones, PSOE
2 Personas que no se callaron:
Leí por algún sitio que la gente no esta percibiendo esto le haya salido mal a Zapatero, y eso es muy importante cuando hablamos de política. Tampoco creo que CIU vaya a vivir una verdadera crisis. Lo cierto es que a primera vista son los grandes perdedores, pero siguen siendo importantes en el panorama Catalán y Nacional
Como tu bien dices este pacto parece más estable que el anterior, así sea.
By
Jesús, at 3:23 p. m.
Lo que quise resaltar es la jugada que ha intentado Zapatero, ya por segunda vez, de un gobierno PSC-CIU.
En tiempos de Maragall presionó todo lo posible, pero Maragall es mucho Maragall, y a él no le manda nadie xD (por suerte).
Y ahora ha intentado hacer lo mismo, que pactaran con CIU para tenerlos contentos en el Congreso y de paso evitar que la derecha haga que el Tripartito se le vuelva en contra.
Cierto que CIU sigue siendo importante, aunque desde la ida de Pujol, ERC ha ido ganándole cada vez más terreno, como ya quedara patente en las Generales de 2004.
By
Piedra de Oscuridad, at 4:16 p. m.
Publicar un comentario
<< Home