¿Qué dirá la SGAE de todo esto?

Algo se mueve en el mundo de las discográficas. Mientras algunos representantes de las Discográficas en España (que no de los autores) llaman ladrones, enemigos de la cultura y pendejos electrónicos a todos los internautas; Universal (afincada en EEUU pero diversificada por todo el mundo) tras seguir el mismo camino ha decidido cambiar de rumbo: Permitirá la descarga gratuita de parte de sus contenidos. Sin embargo, no cuenta cuáles serán, por lo que es posible que acabe regalando lo que ya no vende ni a 15 céntimos.
Ahora que lo de disco-descargado = disco-no-vendido no cuela, han buscado nuevas alternativas. Ahora el mecenas que pagará a las discográficas para que sigan pudiendo hacer contratos totalmente abusivos a los cantantes será la publicidad.
Noticia sacada del El Otro Lado:
http://www.elotrolado.net/vernoticia.php?idnoticia=11455&s=Universal lanzará un servicio de descargas musicales gratuitasSegún la industria discográfica, por cada canción comprada en la red cuarenta son descargadas sin pasar por caja. No hay duda de que ese también es un mercado muy goloso y la primera discográfica que quiere aprovecharlo es Universal Music. Para ello ha anunciado un nuevo servicio, SpiralFrog, que ofrecerá descargas musicales gratuitas a cambio de publicidad. No se conocen todavía los detalles, pero esperan contar también con el apoyo de Warner, EMI y Sony-BMG
Original en Inglés : New York Times
A ver cuanto tarda la $GAE en pedir su parte por las canciones descargadas...
2 Personas que no se callaron:
Esta gente ya se están dando cuenta lo que el mercado lleva tiempo haciendo, ¿quien compra discos hoy en día?
Te los descargas, lo escuchas en el ordenador, lo pasas a tu mp3, al cd para el coche o para tu equipo de música, se acabo eso de gastarte 16€ en un disco para que después sólo te guste una canción o dos.
Los de la SGAE lo van a tener muy dificil para poder seguir trincando, jeje, y a los músicos se les acabó lo de hacen una buena canción y rellenar el disco con morralla.
By
Ruby Marmolejo, at 1:18 a. m.
Lo cierto es que en la actualidad, el negocio de la música se extiende hacia los conciertos, donde las discográficas y su sindicato ($GAE) no pueden desarrollar sus chupópteros tentáculos.
Cierto es, como dices, que se acaba el chollo de la música prefabricada. La gente para una canción, se la descarga y punto.
Pero la SGAE... esa sí que va a seguir trincando y trincando. El canon, que no perdona xD.
Salud.
By
Piedra de Oscuridad, at 7:31 p. m.
Publicar un comentario
<< Home