Nos quieren colar las Patentes de Software

Vuelven a la carga las hordas del Software Propietario. Por enésima vez pretenden colar por la puerta trasera las Patentes de Software:
La aprobación de las patentes de software en la UE es uno de los principales puntos en la agenda de Microsoft y otras grandes multinacionales para acabar con la competencia de Linux y el software libre (Firefox, OpenOffice…) y secuestrar legalmente el negocio de la tecnología.
En julio de 2004 NewsForge.com publicó un memorándum de un ejcutivo de alto cargo en Hewlett-Packard, uno de los fabricantes de computadores más grandes a nivel mundial. El e-mail en cuestión pronosticaba, que Microsoft “utilizaría el sistema jurídico para quebrar el software libre”, pero que esperaría primero el resultado del proceso de legislatura de la Unión Europea con respecto a las patentes de software. Estas conjeturas estaban basadas en negociaciones Cross-Licensing, que el ejecutivo de Hewlett-Packard había tenido con Microsoft, y ciertas cláusulas en el contrato en cuestión.(La noticia también apareció en CNet y ComputerWeekly)
Habrá todavía quien se pregunte... ¿Y qué es todo esto de las Patentes de Software?. Para todos aquellos que desconzcan la respuesta, es una normativa que intentan imponer las empresas del Software propietario (Micro$oft y asociados principalmente) para patentar las ideas en vez de patentar las obras (esto último es lo que sucede en la actualidad). El único fin perseguido es el de monopolizar esa idea, en vez de esa obra, durante un tiempo lo más largo posible, eliminando así cualquier posibilidad de competencia e intento creativo a corto y medio plazo. En otras palabras, el puro lucro eterno para las empresas gigantescas de siempre. Para compararlo con el mundo actual, sería como "Patentar la posibilidad genérica de hacer salsa de tomate" en lugar de "Patentar una determinada receta para hacer salsa de tomate". En la siguiente dirección puede encontrarse un listado con razones para oponerse al tema:
Diez Razones para oponerse a las Patentes de Software
Con sólo echar un ojo al otro lado del Atlántico (en EEUU, donde sí existen las patentes de software), podemos ver que se han otorgado patentes de Software tan ridículas como las que monopolizan:

- El Doble Click.
- El mensaje del messenger "X está escribiendo....".
- Distintos formatos de compresión.
- Distintos formatos de imagen.
- La afamada ruleta de los iPOD.
- También existen la patente del Reloj de hora de los ordenadores, el botón para pasar de canción en los MP3...
- La pequeña y mediana empresa dedicada a la innovación informática.
- Los usuarios (que reciben programas de ordenador más incompletos).
- Las nuevas iniciativas.
- El software libre.
El Parlamento Europeo, en una primera lectura del borrador de Directiva de Patentes de Software excluyó las patentes de software, tanto la Comisión como el Consejo persistieron volviendo a presentar la proposición más a favor de las patentes de software, al utilizar el Consejo y el gobierno Alemán una artimaña en el último minuto. A partir de entonces, varios Parlamentos Nacionales hicieron diversas peticiones para intentar renegociar una solución menos drástica, lo que retrasó la adopción de la resolución. El 28 de Febrero de 2005 la Comisión rechazó la prácticamente unánime petición de Parlamento Europeo para reiniciar todo el proceso. Después, el Consejo se negó a realizar una segunda votación, y determinó que la resolución había sido aceptada.El tema viene de lejos, y el ansia de jugar sucio para aprobar la legislación es notorio. Este rifi-rafe demuestra la lucha entre el "vox populi" (además de la imagen pública del Parlamento Europeo) y "el capital". Deseo personalmente que esta vez, al igual que las anteriores, el proyecto acabe en la papelera de reciclaje. Aunque del Parlamento Europeo, poco se puede esperar...
El Parlamento europeo realizó una segunda lectura, que culminó [...] con una mayoría aplastante rechazando la propuesta de patentabilizar el software.
Fuente: Wikipedia
0 Personas que no se callaron:
Publicar un comentario
<< Home