Extraños compañeros de cama del grupo Prisa

La compensación equitativa por copia privada y la Sociedad de Información
Si el pago de la tecnología no frena el desarrollo de la Sociedad de la Información, ¿por qué la copia privada sí?
[...]¿sin canon la tecnología se abaratará? [...] parece lógico inferir que el IVA de los equipos, aparatos y soportes materiales igualmente frena el desarrollo de la Sociedad de la Información;[...]los beneficios del importador, o incluso del fabricante, también frenan el desarrollo de la sociedad de la información[...]
[...]No cabe la menor duda que sin IVA, sin beneficios de distribución, sin beneficio de fabricación y sin protección de la propiedad industrial lo que no hay es tecnología y, sin ésta, no existiría la Sociedad de la Información, tampoco existiría sin contenidos. ¿Cómo somos capaces de afirmar que el pago de la compensación equitativa por el daño que produce la reproducción de contenidos sí es un freno a la Sociedad de la Información y no lo es el resto de los conceptos, y muy principalmente los beneficios que obtiene la industria tecnológica?[...]
[...]El abaratamiento de la tecnología a costa de la gratuidad de los contenidos no favorece el desarrollo sino, por el contrario, lo destruye. Es sorprendente que a estas alturas haya que recordar que se llama Sociedad de la Información por el volumen de ésta que se distribuye. Los contenidos son esenciales y el instrumento de transporte es necesario ¿por qué éste debería ser retribuido y aquellos no? Cuando alguien compra una botella de vino, nadie disiente si el valor dominante es el de la botella o el de su contenido. Y se pagan los dos[...]
Más grotesca manipulación pro-$ga€ en Cadena Ser
Todos conocemos cuál es la posición ideológica de PRISA ante el canon de la $GA€ (=ladrones), pero esto ya es excesivo. Vamos punto por punto:
- Parece lógico inferir que el IVA de los equipos, aparatos y soportes materiales igualmente frena el desarrollo de la Sociedad de la Información
Primera falacia: comparar un impuesto público recaudado por el Estado para el beneficio de todos como es el IVA, con un impuesto privado que sólo repercute en el bolsillo de unos pocos y ricos al frente de discográficas (y la $GA€).
Segunda falacia: Efecticamente, no sólo frena el desarrollo de la sociedad de la información (genera unos sobrecostes injustificables) sino que el canon frena el desarrollo industrial de nuestro país (de hecho, una por una, todas las fábricas de CDs vírgenes de nuestro país han ido echando el cierre, pues precio CDs+canon hace que sus precios finales sean muy poco competitivos). - La compensación equitativa por copia privada y la Sociedad de Información
¿Compensación equitativa? Bonito nombre para denominar el robo a mano armada al ciudadano honrado cada vez que compra un soporte tecnológico. Sobre todo lo de equitativa, pues es pretender equipararse al Estado (con competencias para recaudar impuestos a la par que elegido democráticamente) por parte de la $GA€ (asociación privada de ladrones cuyo único fin es vivir del cuento a costa de los demás). - ¿Cómo somos capaces de afirmar que el pago de la compensación equitativa por el daño que produce la reproducción de contenidos sí es un freno a la Sociedad de la Información y no lo es el resto de los conceptos, y muy principalmente los beneficios que obtiene la industria tecnológica?
Párrafo de ideas redundantes, ya rebatida en los dos párrafos anteriores. Manifiestamente ideado para intentar convencer al lector por medio de la repetición (vieja estratagema). - El abaratamiento de la tecnología a costa de la gratuidad de los contenidos no favorece el desarrollo sino, por el contrario, lo destruye
Afirmación rotunda sin argumentos que la sustenten ni tampoco informes que lo puedan avalar. Se desmonta por sí sola. - Cuando alguien compra una botella de vino, nadie disiente si el valor dominante es el de la botella o el de su contenido. Y se pagan los dos
Otra comparación fuera de lugar. La verdadera comparación es: cuando compras un CD, pagas el soporte y pagas la música. Sin embargo, se nos pretende exigir como obligación ineludible que el robo (llamado canon) forme parte integrante del producto (en forma de botella).

Llevan años jugando sucio. Tanto es así que siguen saliendo trapos sucios acerca de tan ladrona asociación privada con ánimo de lucro (pues son demasiado abundantes como para esconderlos):Esta práctica sería ilegal si no fuera porque, como sucede hoy en día, la autoriza la LeyPedro Farré dixit, intentando imitar a Perogrullo.

- La $GA€ consigue cerrar la Frikipedia: Para los que no estuvieron al tanto del asunto en su día, era una parodia de la Wikipedia, fundada por Krusher, en uno de cuyos artículos se llamaba a los conformantes de la $GA€ por su nombre: ladrones, chorizos y mafiosos. Como el tal Krusher era un estudiante sin apenas recursos (esto es, sin poder hacer frente a los Ramoncines), estos últimos decidieron denunciarlo para sembrar el pánico entre los internautas, e intentar cerrar unas cuantas bocas a golpe de amenaza de denuncia. Afortunadamente, el tiro les salió por la culata, pues Krusher fue recibió todo nuestro apoyo, y se redobló la campaña contra los Ramoncine$ (entre otras acciones, se creó esta bitácora ;)). Sin embargo, el tal Krusher no ha corrido tan buena suerte.
- La $GA€, denunciada por falsedad documental: Todos los informes presentados para conseguir el establecimiento del canon, son totalmente falsos, y firmados por particulares haciéndose pasar por responsables universitarios.
- La $GA€, imputada por presentar informes falseados en sus juicios
3 Personas que no se callaron:
Muy bueno Pablo, como siempre.
La verdad es que esta es una lucha de David contra Goliat. Pero esta vez, tal vez, la sgae pierda porque se le caiga la cara de verguenza.
Un saludo..y un voto
By
Jesús, at 11:14 a. m.
Yo también creo que es una lucha de David contra Goliat, pero en este caso Goliat somos nosotros. La inmensa mayoría de la gente (al menos según mis propios sondeos) rechaza el canon. El pueblo es el que tiene el poder de dejar de comprar discos originales, lo que podría originar una sociedad musical alternativa a la sgae. Pero como ya conocemos la historia de David contra Goliat, aprendamos del error del gigante y espabilemos ante esos pocos que se están forrando a costa del arte de la música.
Felicidades por el excelente artículo.
Salud compañeros.
By
Des del Raval d'Elx, at 1:54 p. m.
Ey, gracias, a ti también Jesús por el voto xD.
Puede ser que sea una lucha de David contra Goliat, pues poseen bastantes medios, al Gobierno y el poder de embaucamiento social de los pseudo-artistas más famosos (los que suenan a diario en la radio). Sin embargo, Internet es un medio poderosísimo para propagar todo tipo de ideas, incluidas las que no salen en los habituales medios de comunicación. Y gracias a estos últimos, se ha forjado todo este movimiento internauta en contra de la $GA€, provocando que todas las declaraciones manipulativas de los Ramoncines caigan en saco roto sin convencer a nadie.
Sin embargo, a mi modo de ver, acabarán consigo mismos sin más que nuestra ayuda externa. Se están aventurando a un precipicio sin mirar atrás. Confiemos en que veamos llegar su final.
Salud y libertad.
By
Piedra de Oscuridad, at 4:29 p. m.
Publicar un comentario
<< Home