
Esta ha sido la manifestación de hoy:
Una manifestación multitudinaria (más de
200 000 personas, bastante superior a las fiestas anti-gobierno de estos pasados meses convocadas por los Fedeguicos)
en la que los verdaderos demócratas se han reunido en Madrid para gritar a una contra el terrorismo, por la Libertad y la Paz. Ya sé que sólo la mención de esas palabras hace temblar a ciertos partidos, cuya presencia ha sido inexistente en esta manifestación. Pero lo cierto es que gracias a esta acción el pueblo ha podido mostrar su voz, exigiendo la paz y dando un nuevo bofetón al terrorismo; también
recordando a las víctimas (paradójicamente
abandonadas por la AVT).

La situación sobre el terrorismo en la acutalidad es harto compleja. Por un lado tenemos un PP que es capaz de a la vez hacer suyos los postulados de la extrema derecha más rancia y anti-democrática, y alinearse en la misma posición que Batasuna, con tal de
poder recuperar el poder algún día. Por otro, tenemos una banda terrorista cada vez más débil: las facciones de Josu-Ternera y Txeroki han estado peleando-negociando durante algo más de una semana, lo cual queda demostrado ante la evidencia de que hasta hace 3 escasos días, la banda terrorista y asesina no se ha querido hacerse cargo del atentado. Y más concluyente si cabe es la muestra
de que la banda ha decretado la continuación del alto-el-fuego de modo indefinido. Hay enormes tensiones internas en la banda, entre quienes quieren un alto el fuego para integrarse en la vida política (los históricos / vieja guardia) y quienes pretenden seguir con una
lucha sin sentido encuadrada en un mundo totalmente irreal (ETA nueva).
Ahora mismo sólo caben
dos posibles
soluciones: O la eliminación completa de ETA mediante un
golpe policial único tanto a su cúpula como a sus bases, o el diálogo sosegado y sin violencia con los verdaderos representantes de los terroristas. Y digo bien: verdaderos representantes, pues aquí viene otro de los problemas: que la propia Batasuna
no contó con el suficiente apoyo interno para llevar adelante el proceso de paz. La realidad es que ha habido una dura negociación entre facciones de la izquierda abertxale hasta conseguir de nuevo la unidad, a cambio de un nuevo alto el fuego. En resumen: el conglomerado del mundo de ETA
está profundamente debilitado y dividido. Tanto es así, que se recurrió a terroristas totalmente
inexpertos, capaces de
olvidarse pistas por el camino, por lo que ha sido asunto sencillo su detención.
Sin duda alguna, el que mayores bofetones se está llevando es el rostro público Otegui, quien está entre la espada y la pared teniendo que contentar a 3 señores diferentes: Batasuna + la facción de ETA que desea la paz; aquella que quiere seguir con la lucha armada; y al gobierno. Como es de esperar, al final sus actos no están contentando a ninguno de los 3, pues se intenta mantener en una
postura intermedia que hace que cada vez reciba menos simpatías. Como interlocutor cada vez está
perdiendo más peso. Una evidente muestra de que los de Otegui están
quedando marginados y que está ganando la batalla la facción más violenta y sanguinaria, es que
se ha vuelto de nuevo al camino de la extorsión a empresarios vascos. Cada vez el Proceso de Paz queda más lejos de una hipotética restauración...

La actitud de mayor miseria moral la podemos encontrar en las filas del principal partido de la Derecha Española. No sólo no se conformaron sus dirigentes (y buena parte de sus bases) con poner
todas las piedras posibles durante el interrumpido proceso de Paz, sino que
politizaron y utilizaron miserablemente las víctimas con el único fin de obtener réditos electorales (aunque
Zaplanino tenga la falta de vergüenza necesaria para
intentar negarlo). Ahora, además, muestran descaradamente su desprecio a las víctimas, a la paz, a la libertad, y a la democracia manteniendo
que no acuden a la manifestación de Madrid del 13-E. Parece ser que peticiones públicas tales como la
paz, la libertad, la democracia, el fin de ETA...
es cosa de peligrosos demonios rojos, y deben mantenerse al margen para no manchar su imagen política de buitres y carroñeros. Les queda un gran trabajo por delante para intentar explicar su posición ante este evento, y no parece que estén dando
excusas muy convincentes:
como siempre, la culpa la tienen los demás y no nosotros lo hacemos bien; si no lo entiendes es que eres amigo de los terroristas.
Relacionado con el tema, posteo la acertada a la par que ingeniosa viñeta de Forges del día de ayer (14-Enero-2007), aparte de otra de Peridis. Que la disfrutéis.


Etiquetas: AVT, ETA, PP, Proceso de Paz, PSOE
5 Personas que no se callaron:
qué buena la viñeta de forges!
no sé por qué a los políticos les da igual que maten a gente, y la usen para eso, para tener ellos más poder.
no lo entiendo... 1 beso baboso y otro voto para ti :9
By
chüpetina, at 8:57 p. m.
Gracias chüpetina.
La verdad es que hay políticos que no les importa para nada siquiera la vida de sus conciudadanos. Ahí tienes por ejemplo a Tito Bush, que tras varios miles de marines muertos, envía otros 20000 más (lógica irracionalista donde las haya: habiendo más soldados, más posibilidades de caer y tener que volver a casa en féretro).
Un saludo y gracias.
By
Piedra de Oscuridad, at 3:45 a. m.
Bueno, antes de nada decirte que la viñeta no es de Forges, es de Peridis.
Pero, anécdotas aparte, la verdadera batalla por el abandono de las armas por parte de ETA se está viviendo en estos momentos dentro de la izquierda abertzale. Si hay alguien que en estos momentos puede acabar con ETA es Batasuna. Tras el atentado tenía dos opciones: ser valiente y desmarcarse de las lucha armada o seguir como antes. Ni lo uno ni lo otro. Ha elegido lo que no contenta a nadie. Hay quien dice que los próximos muertos que provocará ETA van a ser etarras.
A Batasuna le ha sorprendido este último atentado, y parece que tras fuertes debates internos se tendrá que decantar por una u otra postura. Si finalmente expresara un rechazo a la lucha armada, ETA perdería la mayor parte del apoyo popular que todavía tiene. Y sin eso van a perder el carácter político con el que intentan legitimarse. Ello llevaría inevitablemente a la organización a su disolución más tarde o más temprano.
Esperemos que así sea. Buena señal sería que en las próximas elecciones se presentara Batasuna. Cosas muy positivas habrían pasado.
Salud comunero.
By
Des del Raval d'Elx, at 11:42 a. m.
Vaya, creo que mi navegador no abrió la viñeta de Forges y pensé que te confundiste. Perdón por mi rectificación. Me extraño que te hubieras confundido ya que los estilos de los dos dibujantes son muy peculiares.
Salud.
By
Des del Raval d'Elx, at 3:39 p. m.
Vuelven a diferenciarse cada vez más esas "dos españas" que creíamos enterradas. Acudí a esa manifestación, y "esa" España me pareció mucho más civilizada y cordial.
By
Anónimo, at 10:14 p. m.
Publicar un comentario
<< Home