Siguen destrozando mi querida Castilla (y IX)

Sin embargo, estas últimas semanas la situación no invita precisamente al optimismo. Hoy toca hablar de la extracción de áridos de la tierra de los pinares. Para los no iniciados en el tema, es algo sencillo: arrasar completamente una buena porción de pinar para extraer toda la tierra que subyace, y venderla a las ávidas empresas de fabricación de hormigón.
En primer lugar, tenemos en Ávila de nuevo otro caso de terrorismo ecologista: un pinar entero en Hoyocasero está siendo talado para la extracción de grava. En 1992 la Junta ya propuso su conservación y protección, pero ¿quién quiere un pinar centenario cuando se puede desbrozar completamente para conseguir material de construcción, materia prima esencial para la construcción y especulación del suelo público? Sobra decir que el terreno aniquilado no va a ser reforestado.
En segundo, más de lo mismo. Parece ser que no hay piedras en las montañas, en los caminos no hay áridos ni tamoco en las canteras: hay que atacar al molestísimo pinar. En San Román de Hornija (Valladolid), la Junta ha dado permiso para talar ¡70 hectáreas de pinos! Además, al igual que pasó con el caso de Navas del Marqués, el pinar está protegido.
Una propuesta interesante ha sido la de Carriedo, quien propone que todas aquellas empresas que contaminan inviertan en bosques, para así paliar los efectos de los gases producidos. Sin embargo, será otra propuesta que vaya directa a la basura, pues todo aquel terreno que tenga arboladura es más complicado de urbanizar, y esto imposibilita los pelotazos a los que tan abonados están los dirigentes políticos de mi comunidad (casualmente, todos del PP, por si luego se les ocurre repetir eso de En nuestro partido no hay corruptos).
Etiquetas: Corrupción, ecología, Golf, Navas del Marqués, Pinar
5 Personas que no se callaron:
La solución sería que todos los seres vivos pudiesen votar en las elecciones. Habría algún partido político por ahí que tendría menos escaños que "Familia y Vida".
Es descorazonador ver como destrozan un paraje que ha pertenecido a tus recuerdos de vida. Todo ello con el objetivo de que unos pocos sinvergüenzas vivan a cuerpo de rey.
Pero mira, si se dignan a dar la noticia por televisión, una buena parte de la gente hará zapping hasta encontrar "¿Donde estás corazón?", "OT" o "Gran Hermano". Y estos votarán también en mayo.
No nos desmoralicemos. Sigue luchando por tu tierra, que también es la mía.
Salud y libertad.
By
Des del Raval d'Elx, at 10:36 p. m.
Es increíble, todas las políticas del PP destrozan el medio ambiente. Habra que pararles otra vez.
Saludos.
By
Raúl Pleguezuelo, at 11:33 p. m.
bueno yo no se nada de politica pero ni uno ni otros dejan la cosas en tranquilidad estan con la tuya mia .....
un saludos
www.oktomanota.com
By
Anónimo, at 4:41 p. m.
Estoy de acuerdo contigo, Miquel.
Este tipo de temas, que no interesa a las grandes esferas económicas, pasan depercibidos las (pocas) veces que son emitido por lo medios. Aunque tampoco el grueso de la sociedad está mostrando demasiado interés por el tema...
Mal símbolo es hablar con la gente de por aquí y comprobar los pocos que están sensibilizados con el asunto. De hecho, es interesante comprobar cómo esto despierta mayor interés a los de fuera que a los que tienen el pinar al lado de casa.
Seguiremos atentos sin cejar en el empeño, ¡qué remedio!
Salud y libertad.
By
Piedra de Oscuridad, at 5:03 p. m.
Raúl, mucho me temo que es más fácil echar a Gallardón de la alcaldía que al PP de Castilla (dicho esto, puedes imaginarte de qué modo han conseguido "enraizarse" en el sillón del poder). Aunque esto no es escusa para volver a pararles los pies.
Salud y libertad.
By
Piedra de Oscuridad, at 5:07 p. m.
Publicar un comentario
<< Home