La $GA€, tendría competencias censoras en Internet (actualizado)

Si nadie lo impide, la $GA€ podría terminar de convertirse en un monstruo imbatible. Una reforma del Gobierno quiere regalar a la $GA€ la capacidad de decidir qué es bueno en internet y qué no lo es. Tan sólo un aviso de esa panda de Ramoncines (sinónimo de ladrones) sería suficiente para que el autor o el prestador de servicios deba borrar los contenidos que la $GA€ considere oportunos.
El tema, ya de por sí alarmante, se ve agravado ante la también posible compentencia de la $GA€ para poder examinar las redes P2P e intrometerse en los Ordenadores de los ciudadanos. Ahora ya sabemos qué quería decir el Gobierno con las palabras "Autoridad competente" a la hora de referirse quién tendría potestad para censurar en Internet.
Otro hecho a resaltar es el enorme silencio mediático en torno al asunto. Empieza a notarse la compra de voluntades por parte de Teddy Bautista & cía, que ven cómo los medios de comunicación comen prácticamente en su mano después de varios años comprando periodistas y dirigentes de conglomerados mediáticos (todos sin excepción). Contra el secretismo, reaccionemos: demos a conocer la noticia a lo largo y ancho de internet.
Ahora la $GA€ también se ha lanzado a la carrera de la compra de jueces: veremos en unos años qué consecuencias nos pueda traer.
Otro actor oculto es el Gobierno, quien lleva el asunto con el mayor de los oscurantismos. ¿Qué busca realmente? ¿Que no les votemos siquiera en las municipales? ¿O que acabemos creyendo que se parecen más a la oposición de lo que debieran?.
Se confirma: El Gobierno propone a la SGAE como censora de INTERNET
La reforma de la LSSI obliga a los prestadores de servicios a retirar contenidos "presuntamente ilícitos” a solicitud de la SGAE y entidades análogas. El Consejo de Estado califica el anteproyecto como restrictivo de la libertad de uso de Internet. La Asociación de Internautas considera que el anteproyecto de Ley de medidas de Impulso a la Sociedad de la Información, LISI, es un grave ataque a Internet.
[...] El anteproyecto convierte a la SGAE y entidades análogas en órganos "judiciales" capaces de calificar como ilícito y culpable la actuación de un usuario y a los prestadores de servicios en empresas al servicio de estos supuestos jueces, encargadas de retirar los contenidos “ilícitos” por obra y gracia de unas organizaciones privadas, alterando gravemente el papel de quien única y exclusivamente tiene que facilitar infraestructuras.
La medida no sólo alcanza a las distribuciones presuntamente no autorizadas efectuadas desde portales, sino incluso que se extiende hasta los ordenadores de particulares ( Programas "P2P").
[...]Pero lo más grave es que el anteproyecto representa, en palabras del Consejo de Estado, una restricción de la libertad de uso de Internet.
Sigue en Internautas.org
Actualización: A pesar de la poca repercusión que tuvo la noticia en los medios nacionales, tengo el placer de certificar que ésta se expandió a lo largo y ancho de Internet como una bola de nieve. Tanto es así, que la controversia a la que dio lugar ha obligado al Gobierno a eliminar el artículo de la reforma legislativa. Sin embargo, el resto de la LSSI sigue su curso...
0 Personas que no se callaron:
Publicar un comentario
<< Home