Censura de revistas en Marruecos, y un recuerdo a El Jueves

Fuente 20Minutos
Secuestran dos revistas marroquíes por ofensas al Rey y al profeta Mahoma
[...]El Ministerio del Interior ordenó el secuestro tanto de este número de 'Nichane' como de su revista hermana en francés, 'Tel Quel' (Tal Cual), que publicó informaciones que suponen una falta de respeto a al rey Mohamed VI, según las autoridades.
El editorial consideraba poco democrática la concentración de los poderes en las manos del Rey
[...]también una serie de artículos que critican el patrimonio cultural del Islam en materia de sexualidad y de las relaciones del hombre con la mujer.
[..]Ambos tendrán que hacer frente a una multa solidaria de 80.000 dirhams (unos 7.200 euros), según informa la agencia oficial marroquí MAP. El Tribunal prohibió además la publicación de la revista por un periodo de dos meses desde la declaración del veredicto.

El artículo 56.3 de la Constitución, que declara que "no está sujeta a responsabilidad" la persona del Rey, esto es, que "el Rey puede matar, violar o robar sin que por esos hechos sea posible abrir diligencias penales contra él", algo que "apenas tiene paralelo en el Derecho comparado actual", y de hecho España ha firmado el Estatuto de la Corte Penal Internacional, que elimina expresamente ese privilegio, aunque, eso sí, sin suprimir ese artículo de la Constitución.
Fuente
Retomando el tema de El Jueves (algo que realmente no he abandonado en todo el post), recordemos que no fue sino la presión del vox populi la que hizo cambiar las declaraciones de los principales partidos políticos y medios de comunicación. Fue algo realmente vergonzoso ver como las primeras declaraciones de los susodichos fue ponerse a los pies de La Monarquía, intentando demonizar a los dibujantes de la revista.
Precisamente, fruto de ese cambio de declaraciones públicas, la Vicepresidenta del Gobierno dejó entrever una hipotética reforma de Código Penal para evitar que la censura se vuelva a repetir en este país de manera tan manifiesta (como bien nos recuerda Diego Asenjo en su blog). Me gustaría creer que esas declaraciones se tornarán realidad, pero en ese aspecto me muestro escéptico. Mucho me temo que suceda como en el anterior debate surgido este invierno por la corrupción en Ayuntamientos (durante el cual se habló de recortar las competencias urbanísticas de los Consistorios), pero a la hora de la verdad, y una vez superado el debate y olvidado el tema, el Código Penal no fue modificado.
Etiquetas: Censura, Cuarto poder, Cultura
0 Personas que no se callaron:
Publicar un comentario
<< Home