Siguen destrozando mi querida Castilla (y XI) - San Román de Hornija: tierra de pinares convertida en desierto


Este es el caso de San Román de Hornija. Desde principios de década, la empresa ARTRASA SL se dedica a talar sistemáticamente el pinar del municipio (con el mayor de los desprecios ante una de las pocas herencias naturales que han quedado en la región). Su compromiso es regenerar las zonas arrasadas, pero tras varios años y más de 14 hectáreas arrasadas se está demostrando la falsedad de la promesa. Lo mejor del asunto es que la empresa prevee acabar con 70 hectáreas .... y la siempre amable Junta, que vela por el patrimonio natural Castellano, le permite talar hasta ¡ 100 hectáreas ! Aquí adjunto un par de fotos que muestra esta nuevo desierto (supuestamente, las humaredas son los troncos de pino, apilados y quemados):



La obra es totalmente ilegal, ya que se está realizando sobre terreno protegido (aunque el ayuntamiento está trabajando para desproteger las 70 hectáreas que le pide la empresas), siguiendo proyectos llenos de irregularidades y no aprobados por la Junta ni por el ayuntamiento. Pero por otro lado, esas mismas instituciones que no aprueban esta masacre, son las mismas que miran hacia otro lado mientras se ejecuta. ¿Qué intereses puede haber en todo esto? Huele a corrupción desde varios kilómetro de distancia.
Me han informado que hace algún tiempo, Caiga quien Caiga elaboró un reportaje sobre el evento. Así que he descargado los vídeos y subido al Youtube para mejorar su difusión. La elaboración del mismo no es exactamente grande, pero actualmente es el mejor material audiovisual disponible por el momento. En el primero de todos, se puede apreciar cómo se está llevando a cabo la transformación del pinar en un miserable desierto:
En el segundo, se entrevista al Consejero de Medio ambiente, quien demuestra una vez más que su cargo le queda grande, (los intereses medioambientales le importan bastante poco). Suya debiera ser mejor la cartera de disimulo y encubrimiento.
En el tercero, se entrevista al alcalde de la ciudad (sí, ese mismo que quiere desproteger las 70 hectáreas de pinar que le ha pedido la empresa para poder continuar más cómodamente con la masacre, aunque de momento ya está talándolas sin necesidad de ningún tipo de permiso). Podemos ver cómo se lava las manos como Pilatos ante el asunto, y no intenta ocultar su nulo interés sobre el tema:
Castilla sigue siendo la de siempre. La Castilla de pueblos sumidos en el caciquismo, con dirigentes propensos al chorizeo ilimitado y que no deben rendir cuentas ante sus electores, pues estos últimos siempre les darán su apoyo, independientemente de su pésima gestión. Sólo así se puede entender que la Junta, gobernada por el brazo inútil del PP durante un largo invierno de 20 años, permita que la serie "Siguen destrozando mi querida Castilla" siga incrementándose mes tras mes. Aunque ya nada me sorprende de un partido que es líder en materia de terrorismo ecológico. No hay más que recordar la decisión del PP de Murcia de talar 11000 hectáreas de bosque virgen en la región más desertizada de España para dedicarlas al ladrillo. Ese mismo partido que el pasado verano ponía el grito en el cielo por la masacre ecológica sucedida en Galicia, pero que realiza otras de mayor envergadura en las comunidades autónomas en que llevan a cabo su particular forma de desgobierno. Cinismo e hipocresía en estado puro. ¡Qué pena que parece que nada de esto les pasará factura en las elecdiones!
Etiquetas: Caciquismo, Castilla, ecología, Pinar, Valladolid