Sobre el presidente que "vendió España a los terroristas" (y II)
Sirve como continuación al post argumentativo de ayer. Que lo disfrutéis.
[...]La de hoy no es una manifestación más. Además de ser la más multitudinaria (¿?) de los últimos tiempos, es muy especial porque nos encontramos ante uno de los momentos más críticos de nuestra joven democracia (¿Y esos argumentos para hacer esa afirmación tan falsa, dónde están?).[...]
[...]Todos queremos que se acabe el terrorismo (¿Por eso se empeñan en destruir el priceso de paz?). Repito. Todos queremos que se acabe el terrorismo, y de forma muy especial los que hemos sufrido el zarpazo de los terroristas [...]
[...]El señor Rubalcaba dijo que "España se merece un Gobierno que no mienta". Y eso es lo que le exigimos los ciudadanos de España: QUEREMOS SABER LA VERDAD (Pezones negros al ataquerrrr), la verdad de los compromisos adquiridos con ETA, la verdad que [...] se oculta en el atentado del 11 de marzo (Di que sí: Queremo de Sabé!!!).
Discurso entero
Etiquetas: 11M, AVT, FAES, PP, Proceso de Paz
El PP utiliza en su vídeo sobre inseguridad ciudadana imágenes del Gobierno de Aznar
Corresponden a los años 1996 y 2002
El PP ha colgado en su página web un vídeo en el que crítica la inseguridad ciudadana que, en su opinión, hay actualmente en España. Sin embargo, en ese mensaje propagandístico hay imágenes que corresponden al periodo en que los populares estaban en el Gobierno en España. Incluso hay imágenes que corresponde a cuando el presidente del PP, Mariano Rajoy, era ministro del Interior.
El primer ejemplo, a los 13 segundos de comenzar la proyeccion, las imágenes muestran a unos encapuchados lanzando vallas contra un coche policial; segundos después, aparece en pantalla este mensaje: "Seguridad, el fracaso de Zapatero". El unico fallo es que esas imágenes corresponden a los incidentes ocurridos entre un grupo de ultras y la policía el 1 de mayo de 2002, después de que ETA colocara un coche-bomba en los exteriores del Bernabéu, horas antes de un Madrid–Barcelona. Mariano Rajoy era aquel día el ministro del Interior.
Llegamos al minuto y 6 segundos del vídeo, cuando tras los mensajes sobreimpresos del "Escándalo de la doctrina Rubalcaba" y de "La no intervención policial" aparecen unos policías nacionales refugiándose de una auténtica lluvia de contenedores y otros objetos, lanzados por un grupo de jóvenes okupas que acaban arrinconándolos contra una pared. Otro patinazo: estas imágenes corresponden a los incidentes ocurridos tras el desalojo del cine Princesa de Barcelona; ocurrió el 28 de octubre de 1996: Jaime Mayor Oreja era entonces ministro del Interior, Rajoy, ministro, y Aznar, presidente.
De hecho, el diario La Vanguardia tituló en su portada del 29 de octubre: "Batalla campal tras el desalojo del cine Princesa".
[...]El vídeo continua con en su tono catastrofista con un rosario de [...]vecinos asustados. Uno de ellos dice: "Nos vamos a encerrar en nuestras casas". Mientras, aparecen salpicados los siguientes mensajes bajo un sonido apocalíptico: "4 muertos cada día"; "nuevas mafias internacionales"; "sin control en las fronteras". Asimismo, se señala que "La 'doctrina' de Rubalcaba" es "La 'doctrina' del fracaso".[...]
Astarloa: "Alternativa"
El contrapunto viene al final, imágenes del presidente del PP, Mariano Rajoy, y de Ignacio Astarloa, portavoz en asuntos de Seguridad de esta formación, quien cierra el vídeo: "Es posible decirles a los ciudadanos que hay alternativa".
El PP ya ha reconocido el error, que ha atribuido a la productora privada que ha realizado el montaje, ha informado Marta Gómez Montero.
Fuente: Cadena Ser
El vídeo manipulativo se puede obtener en : 20minutos
Los hijos del alcalde de Valladolid y un consejero de la Junta de Castilla y León consiguen pisos de protección oficial
Según ha podido comprobar la Cadena SER, entre los beneficiarios de estas viviendas, entregadas sin sorteo, figuran el hijo del alcalde de Valladolid y la hija del Consejero de Agricultura[...]
Familiares de altos cargos del PP han conseguido pisos de protección oficial en Valladolid.
Los ciudadanos de Valladolid se quejan de que las viviendas de protección oficial, mucho más baratas que en el mercado libre, se adjudican ’a dedo’ y sin sorteo ante notario, porque hasta ahora ese procedimiento no era obligatorio.
La Cadena SER ha constatado que en la nueva promoción de ’Villa del Prado’, que gestiona la sociedad municipal ’VIVA’, han sido adjudicatarios hace tres meses de sendas viviendas de 98 metros construidos un hijo de Javier León de la Riva, alcalde de Valladolid y una hija del consejero de Agricultura de la Junta de Castilla y León, José Valín[...]
Ignacio León, el hijo del alcalde de Valladolid, ha adquirido además una segunda plaza de garaje. El precio de estas casas a precio tasado, que se construyen para personas con escasos recursos, es de 20 millones de pesetas. En los inmuebles situados a escasos metros, los pisos de similares características no protegidos están superando los 300.000 euros -50 millones de pesetas-[...]
Fuente: AVV
Más información: Cadena Ser
Etiquetas: Caciquismo, Castilla, Corrupción, León de la Riva, PP, Valladolid
Etiquetas: ETA, Proceso de Paz, PSOE
Etiquetas: Castilla, Corrupción, ecología, Forges, Navas del Marqués, PP, Villanueva de
Un robledal protegido, en peligro por una urbanización impulsada por la Junta de Castilla y LeónLo de siempre: chaletes, campos de golfo... en terreno protegido. Por su parte, la Junta, que según nuestro Estatuto vigente debería estar velando por la protección a nuestros derechos, nuestro patrimonio y nuestra tierra, se dedica al choriceo y se esconde bajo excusas tan espeluznantes y falsas como "el interés general". La falta de respeto a la ciudadanía se nota por no tener ni la más mínima intención de enmascarar sus actos bajo pretextos mínimamente elaborados. ¿Qué interés general hay en un nuevo campo de golfo en una de las regiones más secas de España? ¿Dónde está el interés general en la privatización del suelo público? ¿Quién me dice cómo encontrarlo en el terrorismo ecológico de Estado?, y ¿Para quién es el interés general, cuando se construye una atracción (golfo) que en España sólo usa una pequeña minoría?
Hoy se aprueba la construcción del Parque Arlanzón, una urbanización con más de 600 chalés, un hotel, un campo de golfo y un campo de tiro. El municipio de Arlanzón se encuentra en Burgos, a 25 km de la capital.
Tanto la Diputación de Burgos como el Ayuntamiento de Arlanzón (del PP), han obviado al menos seis informes en contra a la hora de dar luz verde al proyecto, según informa el diario El País.
En 2005, un informe alertaba de que el campo de golf iba a ser construido sobre unos terrenos calificados como zonas protegidas. Los robles melojos (quercus pyrenaica) se encuentran en "suelo rústico de protección natural".
En julio de este año un informe destaca que "la presencia de aves es abundante en la zona, con especies como rapaces diurnas y nocturnas", y que "la importancia faunística de estas riberas es extraordinaria".
La comisión de urbanismo de la Junta de Castilla y León dio su visto bueno al proyecto "por interés general".
Fuente : 20Minutos
Etiquetas: Caciquismo, Castilla, Corrupción, ecología, Forges, Golf, Pinar, PP
Etiquetas: Cataluña, Elecciones, PSOE
La Audiencia Provincial de Málaga ha rechazado "de plano" la petición de nulidad presentada por la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) a la sentencia dictada por el mismo tribunal el pasado 19 de septiembre. La sala falló que grabar un juicio en CD no está sujeto al pago del canon que compensa a los autores por la copia privada y obligó a una tienda a devolver 0,19 euros al comprador de un CD vírgen[...]
Los magistrados rechazan el argumento: "No es cierto que se haya incurrido en infracción" de su tutela efectiva ya que no cumple el "doble" requisito que la legislación exige para solicitar la nulidad de la sentencia.
El País
Una juez dice en una sentencia que las descargas de música con p2p son legales si no tienen ánimo de lucro
El internauta para el que se pedían dos años de cárcel por descargar y compartir música en Internet ha sido absuelto tras la sentencia de una juez que considera que la práctica no es delito si no existe ánimo de lucro y está amparada por el derecho de copia privada.
[...]
Según el texto exculpatorio, considerar delito las descargas de música sin ánimo de lucro "implicaría la criminalización de comportamientos socialmente admitidos y además muy extendidos en los que el fin no es en ningún caso el enriquecimiento ilícito, sino el ya reseñado de obtener copias para uso privado".
[...]
Los hechos probados de la sentencia dejan claro que el acusado "ofrecía o cambiaba" su música "a otros usuarios de internet en todo caso sin mediar precio", detalle en el que se basa la absolución.
[...]
El Ministerio Público solicitó dos años de cárcel por un delito contra la propiedad intelectual y 7.200 euros de multa.
20Minutos
Notia Completa: El País: Promusicae amenaza con denuncias a quienes usen las redes P2P . Tomo algunos extractos de "lo que dicen" para su análisis personal:
- Falsedad 1 : Dicen: No es un tema de intercambio de archivos, si no de un individuo que realizaba recopilatorios de música y los anunciaba en internet para venderlos a través de giros postales
(La sentencia dice exactamente lo contrario. De encontrarme en el lugar de ese "individuo", a estos talibanes los hubiese demandado por injurias)..- Amenaza (¡Qué miedo!): Dicen: Desde Promusicae insisten en que su denuncia iba dirigida a una actividad de venta de recopilatorios piratas más que contra la descarga de contenidos. La asociación asegura que nunca han iniciado acciones legales contra los usuarios de sistemas como Kazaa o eMule. “Estamos en una fase de concienciación, estamos avisando a los internautas, pero no lo descartamos. Creo que acabaremos haciéndolo”, afirma Guisasola
(No sois más que unos miserables asustaviejas. Los tribunales os quitan una y otra vez la razón, y aún así os creéis con la superioridad moral de denunciarnos. Vuestros cuentos no asustan ni a los niños. Porca miseria).- Falsedad 2: En otros países como EE UU, Francia, Alemania e Italia se han dado varias denuncias que han terminado con la imposición de importantes indemnizaciones e incluso con penas de carcel.
(Es de primero de carrera que las leyes de un país sólo tienen jurisprudencia dentro de sus fronteras. Siguiendo vuestra lógica, aquí se lapidarían mujeres, pues ya se ha hecho satisfactoriamente en Arabia, Irán...)
Etiquetas: Cataluña, Elecciones, PSOE
¡Combate el spam! Haz click aquí!